helioparque

helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 002_3
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 010
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 011
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 013
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 017
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 024
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 027
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 030
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 032
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 033
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 034
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 040 (a)
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 046_2
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 052
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 057
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 058_2
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 063
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 066
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 075
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 084
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 085
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 090
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 095
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 102
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 106
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 109
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 115
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor 125
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor dron 001
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor dron 008
helioparque
240523 Estudio Veintidos Plaza Villalba del Alcor dron 010
helioparque
Model
helioparque
NUEVO PONERLO EL SEGUNDO PLANO
helioparque
02VDA_plan_previo_low
helioparque
03VDA_plan_arado_low
helioparque
04VDA_plan_proy_low
helioparque
Presentación1
helioparque
06VDA_axo_proy_low
helioparque
07VDA_bancos_low
helioparque
08VDA_detalle_low
helioparque
helioparquehelioparque
helioparquehelioparque

· helioparque ·

Activación de la Barriada de Santa Águeda en Villalba del Alcor (Huelva)

Villalba del Alcor es un municipio onubense rodeado de extensos campos de girasoles. La actuación ahonda en la memoria agrícola del lugar recuperando paseos entre los campos tornasolados, que colonizan el jardín de una escuela existente a modo de parterres y bancadas diseminadas y enlazadas por caminos surcados en la topografía, difuminando el límite existente entre trama urbana y la rural.

La estrategia de la actuación consiste en extender el sistema agrícola de arado del terreno al área de intervención, como si nunca hubiese sido asfaltada, o como si hubiese sido devuelta a la actividad agrícola, en continuidad con los campos cercanos. De entre los trazados generados en un hipotético arar de estos terrenos, se escoge uno de ellos a modo de “recorrido agrario”, donde los giros y rodeos al arbolado existente dibujan formas sobre la tierra. Las formas del trazado agrícola permiten establecer lugares donde alojar el programa de la intervención conectados mediante caminos sinuosos que aprovechan la pendiente del terreno.

Los nuevos bancos de ladrillo y hormigón terroso recuperan la tradición constructiva local y dan forma a miradores, lugares de reunión y un graderío donde celebrar conciertos y actividades al aire libre durante primavera o verano –el llamado koilon en los primeros teatros griegos, cuando el teatro se construía aprovechando el terreno descendente en enclaves escarpados–. Se dota así al edificio existente en el emplazamiento de la Escuela Municipal de Música, de un espacio escénico sencillo pero efectivo. La intervención termina por establecer parterres donde continuar con la tradición agrícola del sembrado del girasol, como actividad paisajística ahora ligada a un espacio público de la barriada.

La baja dotación presupuestaria fue aprovechada para reducir la cantidad de recursos necesarios para activar el espacio, logrando hacer más por menos, al intervenir 3.800m2 con un módulo de 41,08€/m2, recuperando el paisaje preexistente en lugar de añadir nueva construcción. Reducir el consumo de la intervención permite transformar más espacios con los mismos recursos económicos. Los oficios locales han permitido la ejecución de pavimentos cerámicos vernáculos, siendo el resto de oficios proveniente de la comarca. La generación de residuos de obra es mínima, ya que se ha reutilizado un gran porcentaje de la demolición y movimientos de tierra no solo en la intervención, también como rellenos de otras zonas del municipio, junto con la reutilización del antiguo vallado. La peatonalización del ámbito contribuye significativamente a la reducción de emisiones, así como el radio de transporte de agentes y material inferior a 75km de distancia.

FOTOGRAFÍA: Imagen subliminal

Scroll al inicio