













· un muro un mueble ·
Concurso para la rehabilitación del nuevo centro turístico-cultural de Olivares (Sevilla)
La estrategia pivota sobre un concepto central: un muro que se convierte en mueble. Esta pieza de madera, adosada a la crujía central, recorre el edificio como una espina dorsal, articulando los espacios y sirviendo al programa con almacenamiento, asientos y divisiones móviles. En la planta baja, la entrada desde la Plaza de España abre paso a una oficina de turismo dinámica, con un mostrador accesible y un despacho profesional, mientras una sala expositiva contigua se independiza con un panel abatible. El patio, corazón al aire libre, se reinventa con un banco perimetral de ladrillo blanco que abraza un ascensor integrado, un gesto que resuelve la accesibilidad y dialoga con la galería de arcadas recuperada. Arriba, la planta alta despliega una sala de exposiciones principal, donde los forjados de madera restaurados conviven con el mueble, ofreciendo un lienzo versátil para la cultura.
La materialidad abraza la raíz del lugar: ladrillo macizo descarnado en los muros, revoco de cal en las fachadas y madera en el mueble y los forjados renovados, un lenguaje que honra lo preexistente sin imposturas. La cubierta, sustituida por completo tras el deterioro de las vigas originales, se alza con un forjado ligero que preserva la estética histórica mientras asegura estabilidad. La luz natural, tamizada por carpinterías con oscurecedores, y la ventilación, canalizada por un recuperador de calor oculto en el ascensor, tejen un ambiente interior eficiente y confortable, donde las instalaciones se integran discretamente en el mueble y los trasdosados.
Lejos de ser un mero contenedor, este proyecto dinamiza el inmueble como un espacio polifacético: desde punto de información turística hasta escenario comunitario para talleres, exposiciones o eventos al aire libre bajo los toldos del patio. La intervención, reversible y respetuosa con su catalogación como Patrimonio Arquitectónico, desnuda las capas del pasado para revelar su alma, al tiempo que la dota de un propósito renovado.